FITUR, la Feria Internacional del Turismo
En enero se celebra FITUR, una de las ferias de turismo más importante del mundo. En la ciudad de Madrid durante dos días en un espacio de más de 55.000 metros cuadrados casi 7.000 empresas y 107 países muestran al público su oferta turística para el nuevo año. Una feria que ha visto reducido su tamaño pero no su importancia. ¿Te lo vas a perder?
Artículo actualizado FITUR 2022
Contenidos del post
¿Qué es FITUR? La diferencia con otras grandes ferias de turismo
España es un país receptor de turismo. Por este motivo, FITUR es totalmente distinta a otras grandes ferias internacionales, como el World Travel Fair de Shangai o el ITB de Berlín. ¿Y en qué se diferencia? En que esas ferias son en realidad puntos de encuentro de negocios para profesionales. Por su parte, FITUR es más bien un escaparate dónde los destinos se muestran a los touroperadores de todo el mundo.
Ten en cuenta que esto no es el Salón de Gourmets. Por supuesto, verás stands con show cooking, catas, etc. Aunque no hagas turismo gastronómico, cuando viajas también tienes que comer 😜. Pero FITUR se centra en los viajes, no es una barra libre. Además, en la mayoría de sitios deberás esperar larguísimas colas para comerte una mini-ración de cualquier cosa y por eso se han reducido este tipo de degustaciones al mínimo. Mejor dedicarse a planificar los viajes del año y no perder el tiempo.

Es lo que tiene el show cooking. Lo veréis, pero no lo cataréis… 🤣
¿Dónde se celebra FITUR? El Parque Ferial Juan Carlos I
Quizás te suene IFEMA, pero no es un lugar, sino una institución. Esta entidad organiza ferias, salones y congresos, entre ellos FITUR. El recinto ferial dónde se celebra FITUR se llama igual que el cercano parque, Juan Carlos I. Para llegar allí lo mejor es utilizar el transporte público, aunque aquí te explicamos todas las formas de llegar posibles.
Llegar a FITUR en metro
La línea 8 del Metro de Madrid circula entre Nuevos Ministerios y las cuatro terminales del aeropuerto de Barajas. Tiene conexiones con las líneas 4, 6, 9 y 10 y con el tren de cercanías. La estación Campo de las Naciones (L8 de Metro) te dejará justo en la Entrada Sur.

Llegar a FITUR en autobús
Mucho menos recomendable debido a los enormes atascos en los accesos a la Feria. Las líneas de autobús que te llevarán a IFEMA son:
- 112 (EMT): Mar de Cristal – Feria de Madrid – Bº Aeropuerto.
- 122 (EMT): Avda. de América – Campo de las Naciones – Feria de Madrid.
- 828: Universidad Autónoma – Alcobendas – Canillejas – Feria de Madrid.
Llegar a FITUR en coche… una locura
Si te gustan los atascos, dar vueltas buscando sitio y pagar un precio desorbitado por aparcar… no lo dudes y coge el coche 😜. En la M-11 la salida es la 5 y en la M-40 las salidas son la 5 y la 6.
Si aun así te empeñas en ir en coche, te dejamos un truco. No aparques en el carísimo parking de IFEMA. Es mejor dejarlo en el parking gratuito del Parque Juan Carlos I. Está a unos 200 metros de la Entrada Sur de la Feria y os ahorrará dinero y muchos quebraderos de cabeza. Si no lo ubicas bien en el navegador, introduce la dirección Paseo Doce Estrellas.
¿Cuándo se celebra FITUR?
La feria está abierta al público el fin de semana del 22 y el 23 de enero. El sábado abre de 10:00 a 20:00. El domingo sólo abre hasta las 18:00. El resto de días FITUR sólo está abierto a profesionales del sector turístico.
El precio general de la entrada son 12 € por día y sólo se pueden adquirir online. Mantén la calma, porque hay entidades que ofrecen invitaciones gratis, aunque cada vez hay menos debido a las restricciones actuales.
Requisitos sanitarios para acceder a FITUR 2022
Llevamos varios años de Pandemia y FITUR se ha proyectado cómo un espacio seguro para participantes y visitantes. Por eso se realizan controles de temperatura, hay gel hidroalcólico en todo el recinto y se ha potenciado el espacio de circulación para poder mantener la distancia social. Todo el aire de los espacios interiores se renueva cada 20 minutos.
En cuanto a los requisitos de acceso, se exige el Certificado COVID Digital de la UE (o QR Spain Travel Health para no comunitarios) y en su defecto PCR negativa realizada hace menos de 24 horas. En el espacio interior es obligatorio el uso de mascarilla FFP2. IFEMA pone a disposición de todos los asistentes test PCR y Antígenos en el propio recinto ferial, pero a un precio prohibitivo 😯. El coste es de 90 € PCR y 21 € test de antígenos, que se abona antes de realizarlo.
Como sobrevivir a FITUR y no morir en el intento
Como no puede ser de otra manera, te dejamos un mapa de FITUR para ayudarte 🙂. Lleva ropa y calzado cómodo, así evitarás una lesión en el gemelo como me pasó a mí un año por corretear por los pabellones 😉.
También es interesante llevar una maleta de mano. No es por si te toca un viaje y debes salir de inmediato 😜. Es muy útil para llevar algo de aperitivo y para meter el abrigo. Dentro de los pabellones hace mucho calor y seguro que te va a molestar. El ropero cuesta y además, si terminas tarde a lo mejor no puedes recoger a tiempo tus prendas.

También te puede ocurrir que te capture un mono gigante y no llegas a por tus abrigos 😂
Consejos básicos para moverte por FITUR
Todos los pabellones tienen aseos, cafeterías/restaurantes, información, etc. Si es un día frío ten en cuenta que los pabellones impares, al igual que los pares, están conectados entre sí. Una vez entres en un pabellón, no tendrás que salir a la avenida principal hasta que decidas ver los pabellones del lado contrario.
La mayoría de personas va de un pabellón a otro a ver que se encuentra y coge todo. Sin embargo, por la cantidad de expositores y de actividades es mejor hacer un pequeño planing. Intenta informarte únicamente de los lugares y actividades que realmente te interesen. Si no, puedes volver con una tonelada de información de lugares que no visitarás, al menos en próximas fechas. Desde hace años el Turismo Responsable está en boca de todos, pero en FITUR te seguían cargando de papel. Lo que no se ha conseguido por sostenibilidad lo ha logrado la pandemia, y ahora no dan tantos folletos.
Tomarte una caña o comer en FITUR no es caro, es prohibitivo. Precios europeos vaya. Mejor llévate un tentempié. Si entre lo que lleves y lo que picoteas no te llega, mejor sal a comer y luego vuelve a entrar. Sigue siendo caro, pero no es un atraco a mano armada.
Novedades de FITUR 2022
Este año República Dominicana será socio preferente de FITUR. ¿Has visitado alguna vez este país caribeño? Sin duda mucha gente lo ha hecho 😂 porque en 2021 este país tuvo el mejor diciembre de su historia con más de 700.000 turistas internacionales. El año pasado Republica Dominicana recuperó más del 75% de su turismo previo a la pandemia. A nivel sanitario, a día de hoy para entrar en el país sólo necesitas haber recibido una dosis de la vacuna hace al menos 3 semanas o una prueba PCR negativa con una antigüedad máxima de 72 horas.
Por otro lado, FITUR cada vez intenta ofrecer una visión más segmentada del turismo, para que los viajeros puedan encontrar fácilmente la oferta turística más apropiada para sus intereses. A nosotros nos parece un error grave. Por ejemplo, nos encantan la cultura y los castillos, pero no sólo vemos esas cosas. Si al viajar te concentras sólo en una cosa, te pierdes todo lo demás.
Otra de las novedades de FITUR de 2022 es Fitur Cruises. Los cruceristas están de enhorabuena y el sábado habrá una macro-jornada centrada en este sector. Ahora los cruceros son más sostenibles y se está potenciando la mejora de la experiencia del crucerista. Nosotros sólo hemo hecho un crucero por el Nilo porque nunca nos ha atraído ese tipo de turismo, pero quien sabe…
¿Estás preparado para FITUR 2022 el 22 y 23 de enero? Esperamos que gracias a nuestros consejos así sea. ¡¡Hasta pronto!!
Pingback: Cueva de Valporquero, el encantado reino de las hadas de León
mui buena informacione
Grazie mille per il tuo commento
mui buena informacione
Grazie mille per il tuo commento