Ávila en Navidad
Todas las ciudades cambian en Navidad. Un día de diciembre, prácticamente de repente, surgen mercados navideños, pistas de hielo y preciosas luces de Navidad. La magia de las festividades navideñas siempre se suma al encanto que ya de por sí tienen ciertos destinos. Por eso, acompáñanos a descubrir la Navidad en Ávila, la maravillosa ciudad amurallada Patrimonio de la Humanidad.
Olvídate de las aglomeraciones de la Navidad en Madrid y disfruta estas fiestas en Ávila. Allí tienes de todo. eso sí, empezamos con un superconsejo. 🎶«En Ávila hace frío… pero yo me río»🎶. Hay mucho que ver en la Navidad abulense, pero al caer el sol las temperaturas bajo cero son habituales. Por eso, aplicamos el lema de «no hay mal tiempo, sólo ropa inadecuada» y en el caso de Ávila la ropa térmica te permitirá disfrutar de la ciudad y no morir en el intento 😜.
Contenidos del post
Desde el 25 de noviembre, la iluminación navideña convive con la de las murallas de Ávila. Además de estar iluminadas las calles y avenidas principales, también hay motivos navideños luminosos en lugares tan emblemáticos cómo el Mercado Chico o El Grande. En el Mercado Grande destaca el ángel luminoso frente a la muralla y las cadenetas luminosas de los árboles. Por su parte, en el Mercado Chico podrás encontrar un bonito árbol y algunos puestos. Pero hay más, porque si te fijas verás un pequeño árbol navideño con una curiosa historia.
El arbolito del Chico
En 2019 se retrasó la adjudicación de la decoración navideña. Ante la falta de ambiente navideño, alguien decidió dejar a modo de broma un pequeño árbol en la céntrica plaza del Mercado Chico, frente al Ayuntamiento. Bautizado cómo «El arbolito chico del Chico», este diminuto árbol navideño ya se ha convertido en toda una tradición abulense.
También están bellamente iluminadas la Plaza José Tomé, la Plaza Teniente Arévalo o la Plaza de Pedro Dávila. Es muy recomendable pasear para ir descubriendo los detalles de la iluminación navideña de este año.

La iluminación de la Plaza José Tomé es maravillosa
Las luces de navidad en Ávila están encendidas hasta el 6 de enero. El horario es de 18 a 00 excepto los días, 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, que podrás verlas hasta las dos de la madrugada ¡con el frío que hace en Ávila! 😂. Como ya es habitual, todas las luces son LED, porque la decoración navideña no debe estar reñida con el ahorro.
Pista de Patinaje
La pista de patinaje de Rockefeller Center en Nueva York es todo un icono navideño. Sin embargo, para nosotros tiene más encanto patinar admirando un Patrimonio de la Humanidad. En la Plaza del Mercado Grande podrás demostrar tus habilidades con los patines durante 45 minutos por 7 €. Los guantes son obligatorios, y si no llevas los puedes adquirir allí.
Además en la plaza los más pequeños podrán disfrutar de un carrusel o de un tren infantil. El precio de cada atracción son 3 €. También hay bonos de 4 viajes por 10 €.
Los Belenes
Quizás Toledo sea la ciudad de los Belenes, pero Ávila no se queda corta. Uno de los más interesantes es el Belén Municipal. ¿Destaca por la calidad de sus piezas? ¿o por que son muy antiguas? 🤔. Pues su característica principal es que es un auténtico quien es quien de personajes ilustres abulenses. Juega a localizar a Santa Teresa o a Adolfo Suarez paseando por este particular Belén. Además, incluye localizaciones de la ciudad amurallada tan reconocibles cómo el mirador de los Cuatro Postes o la espadaña del Carmen. Está montado en el Palacio Superunda y abre todos los días de 10 a 21, excepto el 24 y el 31 que cierra a las 15. Cierra los lunes, en Navidad y en Año Nuevo. La entrada es gratuita.
Dadme albricias, el Belén Monumental Español
En cuanto a calidad artística, el belén más impresionante es el de la exposición Dadme albricias, instalado en el Observatorio Activo Ávila 1.131. Las figuras son obra del gran escultor José Luis Mayo y pertenecen a la Colección Basanta-Martín. Prácticamente cada una puede considerarse una pequeña obra de arte y el conjunto es realmente espectacular. Abre de 10 a 14 y de 16 a 20 de lunes a viernes. Los sábados abre de 11:30 a 14 y de 17 a 20 y los domingos y festivos de 11:30 a 14. Cierra el 24, el 25 y el 31 de diciembre y la entrada es gratuita. El lunes 19 de diciembre a las 19 hay una visita guiada gratuita a la exposición con el coleccionista D. Antonio Basanta.
Otro belén interesante es el de la Diputación Provincial, instalado en el Torreón de los Guzmanes y que por sus características te recordará a las poblaciones tradicionales de Gredos o de La Moraña. También es gratuito y se puede visitar todos los días de 12 a 14 y de 17 a 21. Cierra en Navidad y Año Nuevo, y en Nochebuena y Nochevieja cierra a las 20:00.
Y terminamos con una exposición ¡de cientos de nacimientos de todos los lugares del mundo! 😱. Puedes verlos en Mundo Belén, en la Universidad de la Mística. Aunque no está en el centro de Ávila merece la pena el paseo. Abre todos los días de 18 a 20:30 y la entrada es gratuita. Los días 24 y 31 de diciembre está cerrado el hall principal. Por eso sólo se pueden ver los nacimientos instalados en los jardines.
Al igual que con la pista de hielo, disfrutar de un mercado navideño con vistas a la Muralla de Ávila es un auténtico lujo. Del 2 de diciembre al 08 de enero en horario de 11 a 15 y de 17 a 22 puedes comprar artículos navideños y de alimentación en este pequeño mercado.
No sólo de iluminación, belenes, pistas de patinaje y mercadillos viven los visitantes de la ciudad amurallada. Hay conciertos, festivales itinerantes de jazz, obras de teatro, e incluso talleres de cocina o de elaboración de adornos navideños. Tienes el programa completo en este enlace.
Del 26 al 31 de diciembre también podrás disfrutar de Avilarte en el Episcopio. Además de la talleres artesanos y exposición, puedes adquirir obras realizadas por artistas y artesanos abulenses. El horario es de 12 a 14 y de 17 a 20 excepto el día 31 que sólo abren por la mañana.
Actividades infantiles
Las Navidades son las fiestas estrella de los más pequeños y por eso todos los días hay actividades pensadas para ellos. Durante las fiestas los más pequeños podrán disfrutar de películas a las 12:00 en los Cines Estrella a un precio reducido. También hay cuentacuentos, fiestas infantiles, etc. Todas las actividades aparecen en el programa. Nos ha gustado mucho la iniciativa Compra con corazón, construye Ávila. Es un servicio de ludoteca y talleres para niños de 3 a 10 años. Se presta de forma gratuita en el Episcopio siempre que a la recogida del menor se presente el ticket de la compra realizada.
Papa Noel, Pingüinos y los Reyes Magos
En el Palacio de los Verdugo podrás ver el espectáculo de la banda de jazz pingüina más famosa del mundo, The Christmas Perguins Band, con pases diarios a las 12:30, 17:00 y 18:30. Los sábados, domingos y festivos y a partir del 23 de diciembre los pases son a las 11, 12, 13, 17:30, 18:30 y 19:30.
Además, en el Palacio de los Verdugo a partir del día 21 puedes ver la Casa de Papa Noel, de 11 a 14 y de 17 a 20. Los dos primeros días sólo estará por la tarde, y el día 24 nuestro amigo de la larga barba blanca sólo estará por la mañana, porque luego le espera una noche muy ajetreada.
A partir del día 25 cederá su puesto a la Casa del Heraldo Real, que estará en el mismo horario hasta el día 5 de enero. Eso sí, los carteros reales recorrerán diversos puntos de la ciudad para que todos los pequeños puedan entregarles sus cartas.
Y como colofón a tu visita navideña a la ciudad amurallada, siempre puedes comerte un chuletón😂. Eso sí, si prefieres algo más ligero siempre puedes tapear en Ávila y descubrir su deliciosa gastronomía en miniatura.
Ya sabes todo lo necesario para disfrutar de la Navidad en Ávila así que abrígate bien y prepárate a descubrir la ciudad Patrimonio de la Humanidad en fiestas. ¡¡Hasta pronto!!
🛌 Reserva tu alojamiento en Ávila
🛡️ Viaja tranquilo con un seguro de viaje
🎭 Descubre todas las excursiones que puedes hacer en Ávila
Los enlaces anteriores son enlaces de afiliados. Esto significa que si reservas un alojamiento, actividad, seguro de viaje o vehículo siguiendo el enlace a ti no te costará más, pero nosotros recibiremos una ayuda para poder seguir viajando 😊.