Visitar Toledo en Navidad
La Navidad en Madrid es maravillosa, pero merece mucho la pena visitar Toledo en Navidad, incluso con la situación sanitaria actual. La riqueza patrimonial y artística de la antigua capital de España en época del emperador Carlos V la hacen merecedora de al menos una escapada. La Navidad es una fecha especial que permite disfrutar de la singular belleza de esta ciudad imperial. Descubre todo lo que puedes ver y hacer en Toledo durante esta Navidad.
Toledo es una ciudad Patrimonio de la Humanidad. Esta urbe romana, visigoda, árabe y posteriormente cristiana fue en la Edad Media la ciudad de las Tres Culturas. Los monumentos y calles de su casco antiguo se engalanan en diciembre, y por eso la Navidad es una época ideal para visitar Toledo. Así, conocerás la ciudad desde una perspectiva totalmente diferente.
Artículo actualizado Navidad 2020-2021. AVISO: Todos los horarios y actividades están sujetas a los cambios que se produzcan en la situación sanitaria por COVID-19.
Contenidos del post
Al caer la noche la ciudad se transforma y este año en la inauguración de la iluminación navideña se ha realizado un claro homenaje al personal sanitario. Las luces navideñas (¡por supuesto LED!) aumentan el encanto especial de la noche toledana. La iluminación permanece encendida todos los días hasta el 6 de enero entre las 18:30 y las 24:00. Tampoco lo entiendo mucho habiendo un toque de queda hasta las 23:00 🤔, aunque a fecha de actualización de este artículo se rumorea que se va a ampliar. Te dejamos este mapa del centro de Toledo para poder situarte mejor en tu recorrido. Se ha instalado una cubierta luminosa sobre la calle Hombre de Palo además de la habitual sobre la Calle Comercio. Si vas de fuera puedes aprovechar la navidad para conocer la ciudad de las Tres Culturas. Te dejamos un enlace dónde puedes reservar un alojamiento en el centro para disfrutar de la Navidad en Toledo.
Como curiosidad, este año el pino de la Plaza de Zocodover es transitable, y en los jardines que unen la puerta de Alfonso VI con la Puerta de la Bisagra pastarán tres camellos de luces.
También te recomendamos no perderte el manto de luces del Puente de Alcántara y los cuatro nogales luminosos del Puente de San Martín.
Para saber más deberemos esperar al 10 de diciembre, puesto que las circunstancias sanitarias actuales exigen prudencia. Entonces sabremos cuando se disfrutará de los belenes instalados en el casco histórico de Toledo. Algunos son de titularidad municipal y otros privados o de distintas asociaciones. Con tantos belenes, es casi imposible verlos todos. Ampliaremos esta información cuando sea posible.
Recitales, Conciertos y actividades culturales
Estamos en la misma situación que con los belenes. Se ha dicho que si la situación continua mejorando a partir del 10 de diciembre dirán el programa de actos con las actuaciones, concursos y exposiciones en los distintos espacios de la ciudad. ¡¡Nos toca esperar para saber si instalarán el Tiovivo Tradicional!!
El Mazapán de Toledo
En el resto de España el mazapán es un dulce tradicional navideño, pero en Toledo este postre se consume todo el año. Producido desde al menos el s. XVI, el Mazapán de Toledo es hoy día Indicación Geográfica Protegida. Si vas a visitar Toledo en Navidad aprovecha para deleitarte con este dulce de almendra y azúcar.
La San Silvestre… Toledana
Como muchos lugares del mundo, Toledo también tiene su carrera de San Silvestre, que reúne a más de 5.000 corredores el día 31 de diciembre. La carrera tiene salida y meta en la Calle Cardenal Talavera, enfrente de la Puerta de la Bisagra. Eso sí, toca esperar a que abran las inscripciones y averigüemos el formato de este año.
Visitar Toledo en Fin de Año
Normalmente el último día del año, a partir de las 23:30 se celebraba una Gran Fiesta de Despedida de Fin de Año en la Plaza de Zocodover. Orquesta, cava, uvas y un espectáculo de fuegos artificiales desde el Alcazar, daban paso al año nuevo. Este año las restricciones harán que sea una celebración totalmente distinta, aunque todavía no se sabe si se restringirá completamente o no el acceso a la Plaza el día 31.
La Cabalgata de Reyes Magos en Toledo
La ciudad que dio a luz la primera obra teatral castellana en el s. XII, el Auto de los Reyes Magos, tiene este año en el aire cómo será la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos del día 5 de enero. Como los Reyes son mágicos, habrá Cabalgata, pero no se sabe todavía el formato de la misma. Lo que si es seguro es que esa misma noche visitarán a los niños toledanos dejando su cargamento de regalos.
Esperamos haberte convencido para visitar Toledo en Navidad. Si no conoces esta ciudad, descubrirás un lugar maravilloso que merece la pena visitar en cualquier momento del año. Si la conoces, ahora podrás verla de una forma totalmente distinta. Nosotros hemos ido muchas veces y nunca nos cansamos. ¡¡Felices fiestas a todos!!
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si reservas un alojamiento siguiendo el enlace a ti no te costará más, pero nosotros recibiremos una ayuda para poder seguir viajando 😊.