Visitar Toledo en Navidad

La Navidad en Madrid es maravillosa, pero merece mucho la pena visitar Toledo en Navidad, incluso con la situación sanitaria actual. La riqueza patrimonial y artística de la antigua capital de España en época del emperador Carlos V la hacen merecedora de al menos una escapada. La Navidad es una fecha especial que permite disfrutar de la singular belleza de esta ciudad imperial. Descubre todo lo que puedes ver y hacer en Toledo durante esta Navidad.

Visitar Toledo en Navidad 2021-2022, la Ciudad de los Belenes

Toledo es una ciudad Patrimonio de la Humanidad. Esta urbe romana, visigoda, árabe y posteriormente cristiana fue en la Edad Media la ciudad de las Tres Culturas. Los monumentos y calles de su casco antiguo se engalanan en diciembre, y por eso la Navidad es una época ideal para visitar Toledo. Así, conocerás la ciudad desde una perspectiva totalmente diferente.

Puerta del Sol de Toledo en Navidad

Artículo actualizado Navidad 2022-2023. AVISO: Los horarios y actividades pueden experimentar cambios debidos a cambios de la organización.

Las luces de Navidad en Toledo

Al caer la noche la ciudad se transforma. Las luces navideñas (¡por supuesto LED!) que se inauguraron el viernes 26 de noviembre aumentan el encanto especial de la noche toledana. La iluminación permanece encendida todos los días hasta el 8 de enero entre las 18:30 y las 23:30. Te dejamos este mapa del centro de Toledo para poder situarte mejor en tu recorrido. Como es tradicional, se ha instalado una cubierta luminosa sobre la Calle Comercio a la que se accede por un precioso portal de estrellas. Sin duda, es una de las iluminaciones que más nos gusta de Toledo.

Iluminación navideña en la Calle Comercio en Toledo

Nuevamente el abeto luminoso de la Plaza de Zocodover es transitable, aunque debes tener un poco de paciencia porque se forman unas colas importantes. Este año a la iluminación habitual se suma la de la Avenida de Irlanda y el gran abeto en la rotonda central de Avenida de Europa. Otras luces han cambiado de ubicación y aunque el Puente de San Martín conserva sus nogales luminosos, en el Puente de Alcántara se ha realizado un novedoso montaje con 7 estructuras de círculos concéntricos.

Espectáculo de Luz y Sonido en la Plaza Zocodover

Esta es la principal novedad de este año. Todos los días tiene lugar en la Plaza Zocodover un espectáculo de luz y sonido de 12 minutos de duración. Los pases son de lunes a jueves a las 19:00 y a las 20:30; los viernes y sábados a las 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 y los domingos a las 19:00, las 20:00 y 21:00. Entre el 5 y el 8 de diciembre hay cuatro pases, a las 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00.

Visitar Toledo en Navidad, la Ciudad de los Belenes

Toledo es sinónimo de belenes, y encontrarás muchos en su casco histórico. Algunos son de titularidad municipal y otros privados o de distintas asociaciones. Con tantos belenes, es casi imposible verlos todos. Elige tres o cuatro y luego disfruta de la iluminación navideña de Toledo y del resto de actividades de estas fiestas.

Toledo, la Ciudad de los Belenes

Belén de la Ermita de Nuestra Señora de la Estrella

Este belén es uno de nuestros favoritos. Todos los años destaca por su detalle y dimensiones. Patrocinado por su Hermandad, tiene una curiosidad y es… ¡¡que no hay niño!!. Tienen la tradición de incluir la figura a partir del 24 de diciembre, porque antes no ha nacido 😜.

Su horario es de 17 a 20:30 todos los días. Los fines de semana abre de 11:30 a 13:30 y el día 1 de enero está cerrado.

La Ciudad de los belenes - Belen de Nuestra Señora de la Estrella

Belén Solidario de Playmobil

En el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo podemos encontrar este belén con más de 20.000 piezas. Sorprendentemente tiene figuras en movimiento 😲.

Hasta el 5 de enero se puede ver de 11 a 14 y de 17 a 20.

Belen de Playmobil en Toledo

La entrada cuesta un euro a beneficio Talleres Infantiles de Cáritas Diocesana de Toledo.

Belén de la Plaza Zocodover

Aunque no está nada mal, el belén municipal de Zocodover no destaca especialmente. Nos parece el menos interesante dado el nivel de los belenes en Toledo. Está expuesto en la propia plaza y se puede visitar en cualquier momento.

Belén del Museo del Ejército

El valioso belén del s. XIX de la antigua Fábrica de Armas está declarado Bien de Interés Cultural y se expone en el Museo del Ejército. Hace algunos años mostraban las figuras sin escenografía para destacarlas, aunque a nosotros nos parecía un error. Este año nuevamente se ha realizado un montaje que incluye adornos y decoración. Creemos que lejos de restar importancia a las figuras, esta decisión aumenta su riqueza. La entrada es gratuita con el mismo horario del Museo del Ejército de Toledo.

Belén del Centro Cultural San Marcos

Muy cerca de la Catedral, este antiguo convento es ahora el Centro de Exposiciones de la Fundación Caja Castilla-La Mancha. El descomunal Belén de sus dependencias tiene la peculiaridad de representar edificios emblemáticos reales de Toledo. Este año abrirá el día 10 de diciembre.

Belén del Centro Cultural San Marcos

Está abierto de martes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20 h. Los fines de semana abre de 11 a 20 h.

Belén del Ayuntamiento

Cómo está dentro del bello edificio del Ayuntamiento, su visita tiene un extra. Su horario es de 10 a 13 y de 17 a 19. Cierra los festivos y el fin de semana. El montaje es bastante extenso y quizás debería tener mayor número de figuras. Aun así, merece la pena y la sala dónde se expone también merece una visita.

La Ciudad de los Belenes - Belen del Ayuntamiento de Toledo

Pista de Patinaje

Para los aficionados a patinar sobre hielo hay dos pistas de patinaje. La principal se encuentra en el Paseo de Sisebuto del 26 de noviembre al 8 de enero. La otra pista es de hielo sintético y sólo estará del 26 al 30 de diciembre en La Legua. Por 7 € (alquiler de equipo incluido) podrás demostrar tus habilidades durante 45 minutos. Los que somos torpes 😜 preferimos pasear disfrutando del ambiente navideño y así evitar accidentes. La pista está abierta de 11:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00.

Por cierto, en La legua hay un recorrido por las casas que forman parte del certamen de decoración navideña organizado por la asociación de vecinos.

Pista de hielo de Toledo

Recitales, Conciertos y actividades culturales

Durante estas fechas hay muchas actividades culturales, sobre todo en la plaza del Ayuntamiento y en el Teatro de Rojas. Además, en casi todos los barrios se desarrollan actividades navideñas. Te dejamos el programa navideño para que puedas planificar tu tiempo según tus gustos. Como puedes comprobar, casi todos los días hay múltiples actividades infantiles.

Mercados Navideños

Este año se ha colocado varios puestos en la Plaza de Zocodover. Además, al igual que otros años, la Plaza del Ayuntamiento alberga un Tiovivo Tradicional. El precio es 2,50 € el viaje. Alrededor hay un mercado navideño que hará las delicias de los más pequeños. También se ha instalado un gran árbol que hará las delicias de las fotos para las redes sociales de los no tan pequeños 😜.

Tiovivo navideño tradicional en la Plaza del Ayuntamiento

El mercado navideño de la Plaza del Ayuntamiento está abierto todos los días de 11 a 23. Además, toda la familia podrá disfrutar de un completo programa de actividades y animación. Hay pasacalles, talleres , elfos, visitas de Papa Noel e incluso teatros de títeres.

El Mazapán de Toledo

En el resto de España el mazapán es un dulce tradicional navideño, pero en Toledo este postre se consume todo el año. Producido desde al menos el s. XVI, el Mazapán de Toledo es hoy día Indicación Geográfica Protegida. Si vas a visitar Toledo en Navidad aprovecha para deleitarte con este dulce de almendra y azúcar.

La San Silvestre… Toledana

Como muchos lugares del mundo, Toledo también tiene su carrera de San Silvestre, que reúne a más de 5.000 corredores. La carrera tiene salida y meta en la Calle Cardenal Talavera, enfrente de la Puerta de la Bisagra. Si te animas a participa, debes saber que la carrera se celebra el día 31 de diciembre a las 18:00. Las carreras infantiles empiezan a partir de las 16:00 ese mismo día.

Puerta de la Bisagra con iluminación navideña

Visitar Toledo en Fin de Año

El último día del año, a partir de las 23:30 se celebra una Gran Fiesta de Despedida de Fin de Año en la Plaza de Zocodover. Orquesta, cava, uvas y un espectáculo de fuegos artificiales desde el Alcazar, darán paso al año nuevo.

La Cabalgata de Reyes Magos en Toledo

La ciudad que dio a luz la primera obra teatral castellana en el s. XII, el Auto de los Reyes Magos, también acoge el día 5 de enero una Cabalgata de los Reyes Magos. Sale a las 18:00 desde el Centro Cívico del distrito de Buenavista hasta la Plaza de Zocodover. Posteriormente se lanzarán fuegos artificiales desde el Alcázar para despedir a Sus Majestades antes de que visiten a los niños toledanos dejando su cargamento de regalos.

Esperamos haberte convencido para visitar Toledo en Navidad. Si no conoces esta ciudad, descubrirás un lugar maravilloso que merece la pena visitar en cualquier momento del año. Si la conoces, ahora podrás verla de una forma totalmente distinta. Nosotros hemos ido muchas veces y nunca nos cansamos. ¡¡Felices fiestas a todos!!

mapaymochila en Toledo en Navidad

Organiza tu viaje para visitar Toledo en Navidad

🛌 Reserva tu alojamiento en Toledo

🛡️ Viaja tranquilo con un seguro de viaje

🎭 Descubre todas las visitas y excursiones que puedes hacer en Toledo con cancelación gratuita hasta 24 horas antes

Los enlaces anteriores son enlaces de afiliados. Esto significa que si reservas un alojamiento, actividad, seguro de viaje o vehículo siguiendo el enlace a ti no te costará más, pero nosotros recibiremos una ayuda para poder seguir viajando 😊.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *