– Traslados Madrid-Loarre, traslados en destino y regreso a Madrid: 51,01 € de diesel. Ahora que ha bajado, os podéis ahorrar en torno a un 15% en este concepto.
– Hospedería en Loarre (2 noches): unos 146-186 € AD en habitación doble dependiendo de las fechas concretas. Sin embargo, en toda la zona de la Hoya de Huesca tenéis innumerables alojamientos para todos los gustos y todos los precios.
– Monumentos: 13,90 €. Lo que más hay que ver es naturaleza, y eso es muy económico para el viajero.
– Comida, cafés y otros tentempiés: 111,04 €… esta cifra está un poco «hinchada» (como nosotros cuando volvimos de este viaje) porque entre el frío y que anochecía muy pronto nos dimos más homenajes de los habituales. En condiciones normales no nos hubiésemos gastado mucho más de la mitad de esa cifra, ya que tiramos mucho de víveres caseros.
TOTAL: 321,95 € (160,97 € por persona)
Vamos, lo que se suele gastar mucha gente cuando sale de viaje el fin de semana, nosotros normalmente los fines de semana de viaje los hacemos más económicos.
Como guía principal usamos la guía de Aragón de la colección Las Guías Visuales de España (Depósito legal: B. 28765-2000), que creo recordar que las vendían conjuntamente con algún periódico pero nosotros la adquirimos hace bastantes años en una librería que tenía muchas guías en oferta, y arramplamos con un montón de guías de España (Andalucía, Extremadura, etc.). Antes, cuando veíamos una buena oferta, comprábamos un montón de guías, pero ahora tiramos de internet y de las bibliotecas.
En internet tenéis todas estas páginas con información interesante de la zona y que nosotros hemos usado para ir completando y actualizando la información que ya teníamos:
Para una estimada seguidora en twitter que nos pidió que informásemos de sitios accesibles, le dejamos este folleto.
Y para los que viajen con enanos, aquí les dejamos este otro.
Lo que más nos ha gustado es el Castillo de Loarre, los mallos de Riglos (bueno, los mallos en general), y la Colegiata de Bolea. Lo que menos nos ha gustado es que los días eran demasiado cortos para aprovecharlos (hay muchísimo que ver), el frío (eso es inevitable, hasta en verano hay que llevar una chaquetilla) y que las algunos monumentos estaban cerrados y no se facilitaba información de donde se encontraba la llave para poder visitarlos.
Por otro parte, felicitamos a Turismo de Aragón por los numerosos letreros explicativos que había en cada punto de interés.
Ya os habréis dado cuenta de que en este viaje no hemos visto muchas cosas…es lo que tiene que a las seis de la tarde es noche cerrada, estás bajo cero y no hay nada abierto. Si viajáis en verano hay muchas rutas para hacer y muchas cosas que ver en la zona de la Hoya de Huesca.
Nosotros nos quedamos con ganas de ver:
La Sotonera y la alberca de Alboré: Este humedal tiene un centro de interpretación de aves y es una de las principales zonas de descanso para la grulla común.
Ciudad de Huesca: Tan cerca y con tanto que ver y ni pasamos por ella.
Pero en los folletos encontraréis muchas cosas más, tanto a nivel de naturaleza como de monumentos. Tenéis actividades turísticas para todos los gustos.
Esperamos que este “diario de viaje” y la información os haya sido de utilidad, si tenéis cualquier duda, preguntadnos. Nosotros seguiremos sacrificándonos y realizando estos viajes exclusivamente para informaros ¡¡para que veáis el aprecio que os tenemos!!
Nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías, como las cookies, y procesamos datos personales, como las direcciones IP y los identificadores de cookies, para medir el rendimiento del contenido y obtener información sobre las audiencias que vieron ese contenido. Si haces clic autorizas el uso de esta tecnología y el procesamiento de tus datos para estos fines. Puedes cambiar de opinión y cambiar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al regresar a este sitio.Ajustes de cookiesACEPTOPASOOye cuéntame más
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Pingback: Reino de los Mallos: Resumen del viaje y presupuesto para 3 días i am travel blogger
Pingback: FITUR 2015: Los destinos más interesantes | mapaymochila