Pinceladas de la historia de Amsterdam
Pocas ciudades se prestan tanto a nuestras «pinceladas» de historia como Ámsterdam, el centro cultural de la Edad de Oro de la pintura neerlandesa en el s. XVI y XVII.
Lo que se aprende viajando por el mundo
Pocas ciudades se prestan tanto a nuestras «pinceladas» de historia como Ámsterdam, el centro cultural de la Edad de Oro de la pintura neerlandesa en el s. XVI y XVII.
Hace casi dos milenios el emperador romano Octavio Augusto fundó una colonia para los soldados licenciados con «méritos» (emeritos) de dos legiones veteranas de las Guerras Cántabras. Esta colonia recibió el nombre de Colonia Iulia Augusta Emerita.
Augusta Emerita, uno de los destinos que estaban en nuestra larguísima lista de sitios por visitar, pero que vas dejando olvidado… ¡¡hasta que fuimos por sorpresa!!. Más bien la sorpresa me la llevé yo, primero por que no me esperaba el viaje y segundo por todo lo que descubrí en Mérida en un fin de semana.
Puente romano de Mérida, el más largo que se conserva del mundo romano
Björgvin, o «El prado verde entre las montañas» fue el nombre que recibió Bergen en el s. XI por parte de su fundador, el rey noruego Olaf Haraldsson el Pacífico. La ciudad crecería rápidamente hasta convertirse en la más grande de Noruega. Esta importancia duraría hasta el s. XVII.