Preparando el viaje a Budapest
Ya sabes suficiente de la historia de Budapest como para lanzarte a visitar esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Si estás preparando el viaje a Budapest, aquí tienes nuestros consejos sobre qué visitar en la Ciudad Imperial.
Nuestro viaje a Budapest fue preparado con poquísimo tiempo (últimamente estamos muy liados) pero salió relativamente bien. La página oficial de turismo es interesante, pero un poco justa en cuanto a información, ya que es única para todo el país:
En Hungría es la misma hora que en España, pero anochece una hora antes porque está mas al este.



Vistas de Budapest desde la cúpula de la Basílica de San Esteban
En general Budapest es una ciudad económica, tanto para comer como para ver monumentos, quitando una o dos excepciones.



Vistas de Buda y de Pest desde el Monte Gellert
Buda y Pest están separadas por el Danubio, y hay cosas que ver en ambas orillas. Te dejamos este mapa de Budapest (para imprimir en A3). Así podrás ubicarte mejor y no te perderás mientras nos acompañas en nuestro recorrido por los principales atractivos de la «Perla del Danubio».
Contenidos del post
- 1 Cómo llegar a Budapest
- 2 El transporte en Budapest
- 3 La moneda de Budapest, el florín
- 4 Dónde dormir en Budapest
- 5 Dónde comer en Budapest
- 6 Los bares ruina de Budapest, ¿qué son?
- 7 Cómo son los budapenses… perdon, los aquincenses
- 8 El clima de Budapest
- 9 Qué visitar en Budapest. Puntos de interés
- 10 Excursiones desde Budapest
- 11 Las Plazas de Budapest
- 12 Los puentes de Budapest
- 13 Parques y Jardines de Budapest
- 14 Los balnearios de Budapest
- 15 Agradecimientos
Cómo llegar a Budapest
Desde España, obviamente recomendamos tomar un vuelo a Budapest (¡¡ojo!! no confundir con Bucarest, que ni siquiera es el mismo país 🤦♂️). Nosotros volamos con Iberia, que no sólo existe el bajo coste 😜, pero hay muchas compañías para elegir. Te dejamos un buscador de vuelos baratos a Budapest para que puedas escoger el tuyo.
El aeropuerto de Budapest lleva el nombre del compositor húngaro romántico Ferenc Liszt y está a 16 Km. de la ciudad. Para llegar al centro de Budapest las opciones más económicas son el tren, que te deja en la estación Budapest-Nyugati y el autobús 200E, que te deja en la estación de metro Köbánya-Kispest (inicio de la línea de metro 3 – azul).
El transporte en Budapest
En general todos los medios de transporte parecen sacados de la época soviética 😲. Sin embargo, a pesar de no ser muy modernos, sus frecuencias son muy buenas, incluso en el caso de los búhos nocturnos. Te asombrarás de lo bien que funciona el transporte en Budapest.
Para moverte tienes para elegir metro, tren, autobus, tranvía… hasta trolebuses y ferrys por el Danubio 😊. Este mapa de la red de transportes de Budapest te servirá para hacerte una idea de cómo ir a cualquier punto del centro de la ciudad.
La moneda de Budapest, el florín
Aunque Hungría pertenece a la Unión Europea, su moneda es el Florin húngaro (oficialmente se llama HUF). El cambio es unos 300 HUF por cada Euro. Para calcular rápido el cambio dividíamos mentalmente entre 100 y entre 3.
No cambies ni en España ni en los aeropuertos. Es mejor sacar de un cajero lo que necesites nada más llegar, y luego cambiar tranquilamente en el centro. Hay mucha diferencia entre una casa de cambio y otra, así que ¡¡pregunta antes por la comisión!! Por supuesto, cambia sólo en sitios oficiales. Muchos sitios dejan pagar en euros, pero te suelen aplicar un tipo de cambio leonino. Nosotros llegamos a ver establecimientos que te aplicaban 250 HUF por euro 😱.
Dónde dormir en Budapest
Los alojamientos son bastante económicos comparados con otros países de Europa. Nosotros nos dimos un homenaje con el Mercure Budapest City Center (**** desde 65 €). Lo mejor de este hotel es su ubicación, en pleno centro (Vaci utca, 20). Por suerte, muchas habitaciones dan a una plaza interior, para así poder descansar. Como queja… que la alcachofa de la ducha estaba fija en la pared… 🙂 .
El desayuno es espectacular, tanto en cantidad como en variedad y la cobertura WIFI en todas las zonas (habitaciones incluidas) es excelente.
Descuentos para dormir en Budapest
- 15 € de descuento en Booking para tu reserva a través de esta plataforma. Puedes encontrar hoteles, pensiones y también alquileres vacacionales. Si vas a visitar Budapest varios días, en el siguiente enlace puedes reservar un alojamiento en Budapest con descuento.
- 25 € de descuento en AirBNB en tu reserva de más de 65 €. Aquí tienes alojamientos en casas, que se alquilan completas o por habitaciones.
Así tu ahorras y nosotros también lo haremos en nuestro próximo viaje 😊.
Dónde comer en Budapest
Si huyes de las trampas para turistas encontrarás raciones abundantes a buen precio. El plato estrella es el gulash, una especie de carne estofada que también se puede tomar en sopa (¡¡ojo!! pronunciadlo gulyás, que no les gusta que lo pronunciemos mal 😊).
Los bares ruina de Budapest, ¿qué son?
El nombre no invita a visitarlos ¿verdad? 😜. El nombre proviene de hecho del «ruinoso» pero espectacular diseño interior. Situados en edificios muy antiguos, la decoración de estos establecimientos es muy peculiar y no te dejará indiferente.
Los bares ruina están muy de moda, y en la mayoría se puede comer y beber. Puedes encontrar muchos en el barrio judío. Nosotros visitamos varios (y mas porque no fuimos más días, que si no 😜)
Cómo son los budapenses… perdon, los aquincenses
Como puedes imaginar, chapurrean poco español, así que más te vale defenderte un poco en la lengua de Shakespeare. Por lo general son cordiales, amables… y trabajadores, que hay que ver el ritmo que llevaban las terrazas. Nos llamó la atención que al igual que los praguenses, no suelen hablar cuando van en transporte público… las huellas del comunismo 🤐.



Y además, les encanta la música…
El clima de Budapest
Mucha teoría y cuando vamos nosotros ¡¡ola de calor, 38 grados y la humedad del Danubio!! 😰. En condiciones normales Budapest tiene clima húmedo continental. En verano las temperaturas altas se intercalan con periodos más frescos y lluviosos, aunque las noches son casi siempre agradables. El invierno es bastante variable e impredecible. Abril, Mayo y Septiembre suelen ser buenas fechas para viajar a Budapest.
Qué visitar en Budapest. Puntos de interés
Hay muchísimos lugares interesantes de Budapest para conocer. Te recordamos que Budapest es la unión de tres ciudades, y los monumentos más interesantes están en Buda y en Pest.
Pest
El Parlamento es el tercero más grande del mundo y el edifico más representativo de la ciudad. Hay visitas guiadas en español para ver el interior.
La Basílica de San Esteban está dedicada al primer rey de Hungría y es el edificio religioso más grande de todo el país. Sube a la cúpula para obtener inmejorables vistas de la ciudad.
La Ópera, que fue financiada por el emperador Francisco José con la condición de que fuera más pequeña que la de Viena. Aunque hay visitas guiadas en español, es más económico e interesante ir a ver una actuación (hay entradas desde 3 €).
La Gran Sinagoga y el barrio judío son también visitas imperdibles. La sinagoga es la segunda más grande del mundo y puedes disfrutar mejor de su interior gracias a las visitas guiadas gratuitas en español.
El Mercado Central es para nosotros el mercado más bonito que hemos visto y está siempre animado (y se pueden comprar souvenirs a buen precio… 😊). Aparte en la orilla del Danubio encontrarás muchas estatuas interesantes, siendo la más emotiva Los Zapatos en el Danubio. Estos 60 pares de zapatos de hierro honran a los Judios que fueron asesinados por fascistas húngaros. Les obligaron a quitarse los zapatos en la orilla antes de ser fusilados y tirarlos al Danubio.
Buda
El Bastión de los Pescadores ofrece unas vistas increíbles de Pest y es en si mismo un monumento espectacular. La Iglesia de Matías a pesar de sus sucesivas reformas todavía transmite la belleza de su construcción original del s. XII.
El Castillo de Buda fue la residencia histórica de los Reyes de Hungría y hoy en día acoge varios museos. También puedes subir al monte Gellert, un ascenso realmente agradable que permite admirar toda la orilla de Buda. A sus pies, excavada en la roca, se encuentra la Iglesia Rupestre de Budapest.
Ahorra dinero en tus visitas a Budapest
Excursiones desde Budapest
Aquincum
Para nosotros que conocemos Roma y Mérida nos supo a poco, pero es una visita muy interesante. Aparte de las ruinas, puedes ver un museo. Eso sí ¡¡todos los carteles en inglés!! (y húngaro por supuesto 😜).
Palacio Gödöllö
Este palacio barroco fue un regalo del estado húngaro al emperador y a la Reina Sissi con motivo de su coronación. Los monarcas lo utilizaron como residencia de verano, y es más austero que el Palacio Imperial de Hofburg (Viena). Eso sí la visita es muy interesante… ¡¡y la audioguía imprescindible!!
Actividades recomendadas en el Palacio Gödöllö
Memento Park
Este museo al aire libre en las afueras contiene estatuas monumentales del período comunista de Hungría. Cada estatua tiene una placa que indica cual era su ubicación original.
Las Plazas de Budapest
Las «grandes plazas» (tér) de Budapest son más bien parques con grandes árboles, como Erzsébet tér o Szabadság tér. Son unos lugares maravillosos para descansar después de un duro día de turismo por Budapest.
Hősök tere, o Plaza de los Héroes, es un espacio totalmente abierto situado al final de la Avenida Andrássy . En ella se encuentran estatuas monumentales de los líderes de las siete tribus fundadoras de Hungría y de muchos otros héroes nacionales.
También es interesante Kossuth Lajos tér, donde está situado el Parlamento.
Los puentes de Budapest
Budapest es una ciudad dividida por el río Danubio, y por ello hay muchos puentes que unen ambas orillas. Es curioso pero hasta finales del s. XIX no vieron oportuno hacer un puente, ya que en invierno lo cruzaban andando (estaba helado) y el resto del año en barcas.
El puente más antiguo y fotografiado de todo Budapest es el Széchenyi Lánchíd (Puente de las Cadenas), pero a nosotros nos cautivó el Szabadság híd (Puente de la Libertad) ¡¡me encanta!! 😍.
Otro puente llamativo es el Margit híd (Puente de Margarita), que permite acceder a la isla del Danubio del mismo nombre. En cuanto al Puente de Isabel, se trata de una reconstrucción, y para nosotros no es tan llamativo como los tres anteriores.
Parques y Jardines de Budapest
Budapest es un lugar muy verde y fresco, con muchos pequeños parques con árboles para descansar a la sombra. El gran parque urbano es sin duda Isla Margarita, en medio del río Danubio. Recorrerla en bici o andando descubriendo sus monumentos históricos y pasear por su jardín japonés es sin duda una auténtica delicia.
El otro gran parque es el Parque Varosliget, detrás de la Plaza de los Héroes. Es uno de los primeros parques públicos que se crearon en el mundo y aparte de tener un circo, un zoo y el Balneario Széchenyí tiene… ¡¡un castillo!!, el Castillo Vajdahunyad.
Los balnearios de Budapest
Los romanos ya descubrieron los beneficios de las aguas termales de Budapest, y los turcos también las disfrutaron. Hay muchos balnearios en la ciudad, pero nosotros destacamos tres de ellos.
Balneario Termal Széchenyí
Es uno de los mayores complejos termales de Europa, y disfrutar de su arquitectura desde sus piscinas es sin duda envidiable.
Actividades recomendadas en el Balneario Termal Széchenyí
Hotel Balneario Gellért
Es uno de los más turísticos. En el se rodó el anuncio de los «cuerpos Danone». Hay que ir, aunque como nosotros tengas un cuerpo «provolone» 🤣.
Actividades recomendadas en el Balneario Gellért
Baños Rudas
Para nosotros la visita más recomendable. Conserva parte de las instalaciones originales turcas del s. XVI con una cúpula de 10 metros de diámetro.



Los Baños Rudas con sus instalaciones del s. XVI
Dentro del área moderna podemos encontrar ¡¡un spa panorámico!!. No te lo pierdas, aunque quizás pases un poco de frío 🥶.
Si con tantas cosas que hacer no sabes por dónde empezar, te dejamos nuestra ruta. Así sabrás qué hacer en Budapest en 7 días, y te damos también ideas para pasar un fin de semana o unos pocos días,
¡¡Hasta pronto!!
Agradecimientos
Viajeros Callejeros por sus diarios de ruta
Mis viajes por ahí, por la información de los bares ruina
Sin parar de viajar, por tener información reciente
Audioviator, por sus audioguías de viaje
Pingback: Budapest: Preparando el Viaje
hay hostales? son mas baratos que los hoteles. y con dolares como funciona la cosa? cambiarlo por la moneda de hungria es mejor que a euros y luego a su moneda local? gracias!!
Claro que hay hostales y albergues, algunos de ellos muy bien situados. Algunos bares ruina también son hostales. Hay varias páginas que puedes mirar, aunque nosotros cuando buscamos hostales lo solemos hacer en hostelworld. Respecto al cambio NUNCA hagas doble cambio, ya que perderás en los dos. Es mejor cambiar directamente dólares a florines húngaros. Cambia siempre en lugares oficiales y con recibo y aléjate un poco del centro para obtener mejores cambios. A día de hoy creo que anda en los 270 florines por dolar. No ambies cantidades muy grandes, puesto que si te sobran en la recompra si que perderás bastante. ¡¡Gracias por comentar!!
Pingback: Estamos de aniversario, mapa y mochila cumple tres años
Pingback: Las Termas de Ourense, un lujo gratuito - MAPA Y MOCHILA